textos
>
Lo Imposible
Edición Limitada
Octubre 2013
Silvia Gurfein
Lo imposible
Las órdenes derivan del pozo ciego, el cuerpo es operario y organiza lo imposible, el artefacto que lleve a cabo la catástrofe originaria, el inicio de la división molecular del vidente.
Excavar es simultáneamente levantar un montículo semejante, que en el ir y venir de la herramienta, siempre acepta una pérdida: resto volátil respirable flota vaporoso del pozo a la superficie y retorna a la fosa. Halo de partículas con destino disipativo.
Así que excavar es reversible y escribir puede producir terror. Aumenta el terror ante la cercanía de lo innombrable: como decir que en el pasaje el polvo se deposita en la mortaja de la pintura, que siempre se despide volviendo como vestigio, como prueba de que lo visible no existe en ninguna parte.
Tal vez sea mejor contornear la superficie de las cosas, su aspecto exterior, mirando el núcleo de soslayo, para volver a girar el ojo, el foco, hacia los trazos y dejar que la inmanencia resuene entrecortadamente en pequeños destellos, fulguraciones que sean sólo rémora.
Texto expuesto en el marco de la muestra LO INTRATABLE, en Fundación Federico J. Klemm, octubre a diciembre 2013
Integra la Edición Limitada LO INTRATABLE